La historia de la ermita de las salinas Bras del Port

La RAE define la ermita como: “Capilla o santuario, generalmente pequeños, situados por lo común en despoblado y que no suelen tener culto permanente”. Y esta definición encaja muy bien con la ermita que se halla en nuestras salinas de Bras del Port. Hoy queríamos contaros la historia de este templo ya que a finales de diciembre tiene lugar la celebración de la Venida de la Virgen de Elche, localidad vecina a Santa Pola y tiene un vínculo especial con esta construcción. Origen de la Venida de la Virgen de Elche La tradición popular nos cuenta que un 29 de diciembre de 1370, durante la vigilancia de la costa en la playa del Tamarit, el guadacostas Francesc Cantó divisó un objeto en la playa. Al acercarse, observó que se trataba de un arca cerrada con una inscripción: “Soc per a Elig” (Soy para Elche). Dentro había una imagen de la Virgen y el consueta del Misteri (el cuaderno donde se indicaba el rito a seguir, en este caso, para el drama sacro-lírico religioso que recrea la Muerte, Asunción y Coronación de la Virgen María). El hallazgo, tras ser comunicado a las autoridades, se hizo público a través de un bando [...]

2021-12-22T12:19:48+01:0022 diciembre, 2021|Categorías: Entorno, Historia|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en La historia de la ermita de las salinas Bras del Port

Bras del Port: más de un siglo uniendo tradición e innovación

Durante más de un siglo la humildad, lealtad, tradición y apuesta por la innovación han caracterizado la actividad de Bras del Port, situándonos como uno de los referentes del sector de la producción salinera.

2020-06-03T14:35:03+02:0028 febrero, 2020|Categorías: Historia, Información Corporativa|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Bras del Port: más de un siglo uniendo tradición e innovación

Bras del Port participa en la creación del Club de Empresas Centenarias

Bras del Port ha participado como socio fundador en la jornada de constitución del Club de Empresas Centenarias de Alicante. El pasado 11 de abril, durante la I Gala de Empresas Centenarias de Alicante celebrada en el Teatro Principal, se reconoció la dilatada labor de Bras del Port junto con otras empresas que han actuado como socios fundadores del Club de Empresas Centenarias de la provincia de Alicante, y entre las que se encuentran: Aguas de Alicante, Almendra y miel, Chocolates Valor, Fernando Flores, Harinas Serrano, La Alcoyana, Verdú y Cantó y La Unión Alcoyana. Además de los socios integrantes actuales, se irán sumando nuevos miembros cuya labor se irá reconociendo en las futuras galas anuales. Esta iniciativa asociativa ha sido fruto de la colaboración entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Alicante y la Asociación de la Empresa Familiar (AEFA) que actúan como socios protectores. Sus objetivos fundamentales son llevar acabo un censo de empresas centenarias de la provincia y hacer una labor de investigación sobre su historia para así poder divulgarla y ponerla al servicio de la sociedad. Bras del Port se fundó el 13 de junio de 1900, de la mano de un [...]

2019-08-14T16:04:24+02:008 julio, 2019|Categorías: Historia|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en Bras del Port participa en la creación del Club de Empresas Centenarias
Ir a Arriba