Acerca de Teresa Ferrández

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Teresa Ferrández ha creado 63 entradas de blog.

¿Cuántos tipos de sales hay y cuáles son?

En este post queremos hacer un repaso por los tipos de sal recogidos en el texto legal y añadiremos los que no se incluyen por ser más recientes. Insistimos en que se trata de términos y definiciones en el ámbito de nuestro país ya que en otros estados de Europa varían al no haber una armonización sobre la regulación de la sal.

2022-09-14T09:19:09+02:0013 septiembre, 2022|Categorías: Gastronomía|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en ¿Cuántos tipos de sales hay y cuáles son?

Escamas de sal y barbacoa: la pareja ideal

La llegada del buen tiempo es ideal para pasar más tiempo al aire libre y disfrutar de una amena comida en familia o con amigos. ¡Es hora de desempolvar tu barbacoa y ponerse manos a la obra! Algunos consejos para sacarle todo el partido a tu barbacoa Piensa en el menú que quieres preparar y calcula la cantidad de comida por persona que necesitarás. Ten a mano herramientas útiles que te facilitarán la tarea como tenazas de mango largo, guantes o manoplas protectoras y un pincel para pintar con aceite los alimentos. Si quieres añadir un extra de sabor en carnes y pescados puedes marinarlos o adobarlos la noche anterior. Saca los alimentos de la nevera al menos 30-40 minutos antes para evitar que se quemen por fuera y queden poco hecho por dentro. No escatimes en el carbón o la leña ya que los aromas que desprenden afectarán al sabor de los alimentos que vayas a cocinar. Hay que tener en cuenta que si se cocina con madera seca necesitarás más tiempo para tener listas las brasas. Prepara el fuego con suficiente antelación y espera a que las brasas estén listas. Deben tener una textura uniforme y un color [...]

2022-08-19T16:16:08+02:0019 agosto, 2022|Categorías: Gastronomía|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en Escamas de sal y barbacoa: la pareja ideal

Consumir sal marina contribuye a la biodiversidad

Cada 22 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Biológica, una efeméride impulsada por Naciones Unidas para concienciar sobre la amenaza que supone para el planeta y la humanidad la pérdida de biodiversidad. La subsistencia de la humanidad depende de la existencia de variedad de especies para conseguir alimento, materias primas o medicamentos, además de para prevenir casos de zoonosis (transmisión de enfermedades de animales a humanos). Por todo ello, este año el lema propuesto es: "Construir un futuro compartido para toda la vida en la Tierra". ¿Qué es la diversidad biológica? La diversidad biológica, o biodiversidad, hace referencia a la amplia variedad de especies de todo tipo (plantas, animales y microorganismos, entre otros) presentes en un lugar. También incluye en su definición a la pluralidad de ecosistemas. La RAE, por su parte, define ecosistema como: “Comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente”. ¿Por qué el consumo de sal marina Bras del Port contribuye a la diversidad biológica? La sal marina, a diferencia de otras sales, se produce con materias primas naturales y fuentes de energía renovables, ya que se [...]

2022-05-20T18:10:28+02:0020 mayo, 2022|Categorías: Ecosistema|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Consumir sal marina contribuye a la biodiversidad

¿Cómo se utiliza la sal en escamas Bras del Port?

La sal en escamas Bras del Port se ha hecho un hueco en nuestras cocinas y está claro que llegó para quedarse. Se trata de una sal marina muy versátil que ofrece un montón de posibilidades de uso que vamos a contar lo largo de este post. Todos sabemos que la sal es un ingrediente esencial en la cocina ya que forma parte de uno de los cinco sabores básicos (salado, dulce, amargo, ácido y umami). Por suerte, hoy en día, podemos disfrutar de sales novedosas como las escamas de sal marina y no tenemos que limitarnos a la sal de mesa. ¿Qué es la sal en escamas? Lo que caracteriza a la sal en escamas Bras del Port es su forma piramidal bien definida que le aporta una textura crujiente delicada. Además, su elevado contenido en magnesio estimula las papilas gustativas, consiguiendo un poder potenciador del sabor mayor que otras sales. De esta manera, reducimos la ingesta de sal en las comidas. A continuación te presentamos todas las variedades de sal en escamas de Bras del Port: Sal marina en escamas Natural Sal marina en escamas al Humo con Jengibre Sal marina en escamas con Cítricos Condimento a base [...]

2022-03-17T13:55:50+01:0017 marzo, 2022|Categorías: Gastronomía|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en ¿Cómo se utiliza la sal en escamas Bras del Port?

¿Por qué es importante conservar los humedales?

Un año más, desde Bras del Port, queremos sumarnos al Día Mundial de los Humedales. Esta efeméride pretende sensibilizar a la población general sobre la importancia de los humedales. ¿Qué es un humedal? Un humedal es un ecosistema en el que el agua es el factor determinante para el entorno y la fauna y flora asociadas al mismo. Ejemplos de humedales naturales serían lagos y ríos, acuíferos subterráneos, marismas, estuarios, deltas, manglares, entre otros. A ellos se suman los creados por el hombre como embalses, estanques o salinas marinas, como Bras del Port. Las salinas marinas constituyen humedales de gran relevancia En otra entrada de nuestro blog os hablábamos de la singular relación de simbiosis que se establece entre industria salinera y la naturaleza. La producción de sal marina de Bras del Port, a lo largo de muchas décadas, ha ido generando un ecosistema basado en humedales de agua salobre que se ha convertido en el hogar de numerosas especies de aves, peces, invertebrados y plantas.  Es por ello que el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola (espacio natural del que forman parte las salinas de Bras del Port y declarado como tal en 1989) está incluido en [...]

2022-02-03T17:47:02+01:002 febrero, 2022|Categorías: Ecosistema|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en ¿Por qué es importante conservar los humedales?

La historia de la ermita de las salinas Bras del Port

La RAE define la ermita como: “Capilla o santuario, generalmente pequeños, situados por lo común en despoblado y que no suelen tener culto permanente”. Y esta definición encaja muy bien con la ermita que se halla en nuestras salinas de Bras del Port. Hoy queríamos contaros la historia de este templo ya que a finales de diciembre tiene lugar la celebración de la Venida de la Virgen de Elche, localidad vecina a Santa Pola y tiene un vínculo especial con esta construcción. Origen de la Venida de la Virgen de Elche La tradición popular nos cuenta que un 29 de diciembre de 1370, durante la vigilancia de la costa en la playa del Tamarit, el guadacostas Francesc Cantó divisó un objeto en la playa. Al acercarse, observó que se trataba de un arca cerrada con una inscripción: “Soc per a Elig” (Soy para Elche). Dentro había una imagen de la Virgen y el consueta del Misteri (el cuaderno donde se indicaba el rito a seguir, en este caso, para el drama sacro-lírico religioso que recrea la Muerte, Asunción y Coronación de la Virgen María). El hallazgo, tras ser comunicado a las autoridades, se hizo público a través de un bando [...]

2021-12-22T12:19:48+01:0022 diciembre, 2021|Categorías: Entorno, Historia|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en La historia de la ermita de las salinas Bras del Port

Añade escamas de sal en tus recetas navideñas

La sal en escamas se coló en nuestras cocinas seduciéndonos con su textura crujiente y delicada. Su salado realza el sabor de los platos creando picos de intensidad en cada bocado. También nos aportan un toque decorativo gracias a su forma piramidal y a los colores que podéis encontrar en nuestras diferentes variedades. Cuando llegan las navidades, buscamos en nuestras despensas aquellos productos que nos ayuden a aportar un toque especial para sacar el máximo partido a nuestras comidas y cenas de estas fechas tan especiales. Maridaje de las escamas de sal Las escamas de sal marina son ideales para carnes, tanto a la parrilla o a la brasa como a la plancha, así como para verduras asadas, patatas, salsas, ensaladas pero también en postres, para resaltar el dulzor en cremas, chocolates o cobertura de caramelo. ¿Cuándo y cómo debo usar la sal en escamas? Recomendamos romper las escamas con los dedos y espolvorear sobre el plato justo antes de servir. La escama se funde y pierde su forma cuando entra en contacto con los alimentos calientes. Es por ello que recomendamos añadirla en este momento, en lo que se conoce en cocina como “fase de emplatado”. Otra opción muy [...]

2022-01-14T16:49:13+01:0020 diciembre, 2021|Categorías: Gastronomía|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en Añade escamas de sal en tus recetas navideñas

Sal en escamas y chocolate: La pareja ideal

El 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, una dulce efeméride de la que queremos hacernos eco y proponeros algunos tips para los aficionados a la repostería. La sal en escamas se ha convertido en uno de los básicos del rincón de especias y condimentos de nuestras cocinas. Su forma piramidal y su delicada textura crujiente son ideales para decorar todo tipo de platos así como para aportar una nueva dimensión a tus platos salados pero también dulces. En Bras del Port te proponemos cuatro matices de sabor diferentes: Sal en escamas natural Sal en escamas al vino tinto Sal en escamas al humo con jengibre Condimento a base de sal en escamas con carbón vegetal ¿Por qué añadir sal marina en escamas a tus postres? Si de algo saben los chefs de nueva generación es de la importancia de la innovación gastronómica. La sorpresa y los contrastes siempre son bienvenidas para romper con lo establecido y estimular nuestras papilas gustativas. La mezcla del dulce y el salado no es algo nuevo (cómo olvidar aquellos bocatas de chocolate con aceite y sal propios de los 80 y los 90) pero sí se puede reformular con las novedades [...]

2022-01-14T16:51:52+01:0013 septiembre, 2021|Categorías: Gastronomía|Etiquetas: , , , , , , , |Comentarios desactivados en Sal en escamas y chocolate: La pareja ideal

Añade sal en escamas a tu receta favorita de guacamole

El guacamole es un plato originario de México que se ha convertido en uno de esos entrantes habituales de toda cena con amigos que se precie. Os damos las claves para llevarlo a otro nivel con escamas de sal y otros aderezos. Como el ingrediente principal de esta preparación es el aguacate, se trata de una opción muy nutritiva aunque con un elevado valor calórico, por eso os recomendamos tomarlo como aperitivo, en cantidad moderada. Nos aporta grasas saludables, es una fuente de potasio (incluso más que los plátanos), contiene fibra, ácido fólico y vitaminas B5, B6, C, E, K. El origen de esta receta se remonta a tiempos de la cultura azteca que bautizaron esta comida como “āhuacamolli” que se traduciría como “salsa de aguacate”. Cuando los colonos españoles llegaron al continente Americano decidieron exportar el cultivo de esta fruta a Europa para poder preparar allí el delicioso guacamole. La receta base del guacamole La elaboración de esta crema es muy sencilla y en estos ingredientes: aguacates maduros, tomate, cebolla, cilantro, zumo de lima, ajo y sal. Esta, por supuesto, es la receta original pero nos encontramos con numerosas variantes que nos permitirán innovar y aportar nuevos matices a [...]

2022-01-14T16:54:59+01:0011 agosto, 2021|Categorías: Gastronomía|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Añade sal en escamas a tu receta favorita de guacamole
Ir a Arriba