Consumir sal marina contribuye a la biodiversidad

Cada 22 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Biológica, una efeméride impulsada por Naciones Unidas para concienciar sobre la amenaza que supone para el planeta y la humanidad la pérdida de biodiversidad. La subsistencia de la humanidad depende de la existencia de variedad de especies para conseguir alimento, materias primas o medicamentos, además de para prevenir casos de zoonosis (transmisión de enfermedades de animales a humanos). Por todo ello, este año el lema propuesto es: "Construir un futuro compartido para toda la vida en la Tierra". ¿Qué es la diversidad biológica? La diversidad biológica, o biodiversidad, hace referencia a la amplia variedad de especies de todo tipo (plantas, animales y microorganismos, entre otros) presentes en un lugar. También incluye en su definición a la pluralidad de ecosistemas. La RAE, por su parte, define ecosistema como: “Comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente”. ¿Por qué el consumo de sal marina Bras del Port contribuye a la diversidad biológica? La sal marina, a diferencia de otras sales, se produce con materias primas naturales y fuentes de energía renovables, ya que se [...]

2022-05-20T18:10:28+02:0020 mayo, 2022|Categorías: Ecosistema|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Consumir sal marina contribuye a la biodiversidad

¿Por qué es importante conservar los humedales?

Un año más, desde Bras del Port, queremos sumarnos al Día Mundial de los Humedales. Esta efeméride pretende sensibilizar a la población general sobre la importancia de los humedales. ¿Qué es un humedal? Un humedal es un ecosistema en el que el agua es el factor determinante para el entorno y la fauna y flora asociadas al mismo. Ejemplos de humedales naturales serían lagos y ríos, acuíferos subterráneos, marismas, estuarios, deltas, manglares, entre otros. A ellos se suman los creados por el hombre como embalses, estanques o salinas marinas, como Bras del Port. Las salinas marinas constituyen humedales de gran relevancia En otra entrada de nuestro blog os hablábamos de la singular relación de simbiosis que se establece entre industria salinera y la naturaleza. La producción de sal marina de Bras del Port, a lo largo de muchas décadas, ha ido generando un ecosistema basado en humedales de agua salobre que se ha convertido en el hogar de numerosas especies de aves, peces, invertebrados y plantas.  Es por ello que el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola (espacio natural del que forman parte las salinas de Bras del Port y declarado como tal en 1989) está incluido en [...]

2022-02-03T17:47:02+01:002 febrero, 2022|Categorías: Ecosistema|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en ¿Por qué es importante conservar los humedales?

Salinas Bras del Port: Un humedal ejemplo de diversidad biológica

Hay una gran variedad de diversidad biológica en el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola. Gracias a Bras del Port se ha llegado a un equilibrio perfecto de simbiosis industria-naturaleza.

2021-05-18T11:27:03+02:0018 mayo, 2021|Categorías: Ecosistema|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Salinas Bras del Port: Un humedal ejemplo de diversidad biológica
Ir a Arriba